Principales actividades y eventos
Uno de los mayores atractivos de la Semana Grande de Gijón es su programación diversa y gratuita.
Pregón y apertura: empieza en la Plaza Mayor con música folclórica (gaitas, tambores, danzas) y el discurso desde el balcón del Ayuntamiento
Conciertos gratuitos al aire libre: cada noche, diferentes plazas y escenarios del centro de Gijón acogen actuaciones musicales que van desde el pop y el rock hasta la música tradicional asturiana. Escenarios como la Plaza Mayor o Poniente se convierten en puntos de encuentro para locales y turistas. Artistas de renombre nacional e internacional han pasado por aquí, haciendo de Gijón un referente cultural durante el verano.
Fuegos artificiales: el espectáculo de fuegos artificiales es uno de los momentos más mágicos de la Semana Grande. El cielo de Gijón se ilumina con un impresionante despliegue pirotécnico en la noche del 14 o 15 de agosto. Es un evento perfecto para disfrutar en familia, con una vista inolvidable del mar Cantábrico.
Día de Begoña: el 15 de agosto se celebra el Día de la Virgen de Begoña, con una tradicional misa y procesión. Es una jornada en la que lo religioso y lo festivo se unen, y donde las calles del centro histórico se llenan de devotos, gaiteros y bailes típicos.
Danza Prima y Restallón (15 agosto): al mediodía se baila la danza tradicional con los meñiques entrelazados en la playa, seguido por un gran estampido de pólvora (“Restallón”) forjado como cierre festivo.