
Semana Negra Gijón 2025
La Semana Negra de Gijón: Un festival donde el crimen, la literatura y la cultura se dan la mano
Cada verano, Gijón se transforma en el epicentro de la novela negra con la celebración de la Semana Negra, un festival literario y cultural único en su especie. Fundado en 1988 por el escritor Paco Ignacio Taibo II, este evento ha trascendido los límites del género policíaco para convertirse en una cita imprescindible que combina literatura, cine, cómic, fotografía, política, música y debate social. Durante una semana, miles de visitantes se dan cita donde los libros conviven con conciertos, atracciones, charlas, exposiciones y actividades para todos los públicos. El corazón del festival lo forman los encuentros con autores, tanto consagrados como emergentes, que comparten sus obras y reflexiones en un ambiente informal, cercano y festivo.
La Semana Negra de Gijón 2025 celebra este año su XXXVIII edición del 4 al 13 de julio en los terrenos del antiguo Astillero Naval Gijón. El festival está dirigido por Miguel Barrero, quien asumió la dirección en 2023
Inauguración y figuras literarias destacadas
La inauguración correrá a cargo de John Banville (escribe novela negra como Benjamin Black), con la presentación de su nueva obra Los ahogados. También estará la premiada escritora argentina Claudia Piñeiro, que presentará La muerte ajena. Se espera la participación de más de 120 autores nacionales e internacionales
Algunos de los nombres y obras confirmados para este año incluyen:
Petros Markaris
Miriam Lewin, con Dina y Natan
Rosa Montero, presentando Animales difíciles
Manuel Rivas, Premio Nacional de Letras Españolas 2024, con Detrás del cielo
Rubén Uceda, con Sin Olvido. Un viaje por la memoria antifascista
Israel Álvarez, con El señor de las montañas
Clara Furtos, con Vanguardia es una mujer (sobre la Sinsombrero)
Cómics: Émile Bravo con La esperanza pese a todo y Nine Antico con Madonas y putas
También se rendirá homenaje a fundadores de la sección poética y del Premio Celsius como Ángel González y Mariano Antolín Rato
Espacio, carpas y sedes descentralizadas
Se mantienen las cuatro carpas principales: Carpa de la Palabra, del Encuentro, de las Culturas y A Quemarropa, para presentaciones, debates y actividades simultáneas. Se repite la propuesta de las sedes “hermanas”: Llanera (jornadas Llanegra) y Mieres (colaboración con entorno educativo y cultural). El recinto acogerá también feria de atracciones, mercadillos y conciertos al aire libre
.COMO LLEGAR A LA SEMANA NEGRA