Festival Aéreo de Gijón: Historia, espectáculo y pasión por la Aviación en Asturias

El origen del Festival Aéreo de Gijón se remonta al año 2006, cuando el Ayuntamiento de Gijón, junto con la colaboración de diversas instituciones y patrocinadores, organizó por primera vez este evento como parte de las celebraciones del verano. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una cita imprescindible para los amantes de la aviación y para el turismo local e internacional. El Festival Aéreo de Gijón es uno de los eventos más esperados del verano asturiano y uno de los espectáculos aéreos más importantes de España. Este festival gratuito, que se celebra anualmente en el mes de julio sobre la Playa de San Lorenzo, reúne a miles de personas que acuden a disfrutar del rugido de los motores, las acrobacias espectaculares y la exhibición de las mejores aeronaves civiles y militares del país y del extranjero.

Un espectáculo en el cielo gijonés

La edición inaugural fue un éxito rotundo, con una afluencia masiva de público y una respuesta muy positiva por parte de los medios. A lo largo de los años, el festival ha ido creciendo en calidad y espectacularidad, incorporando equipos acrobáticos internacionales, patrullas aéreas reconocidas como la Patrulla Águila del Ejército del Aire español, y exhibiciones de aviones históricos y modernos. Lo que hace único al Festival Aéreo de Gijón es su ubicación. La Playa de San Lorenzo y el paseo marítimo de la ciudad ofrecen un entorno natural inmejorable para disfrutar del evento. Las aeronaves realizan maniobras a baja altitud sobre el mar, permitiendo una visión perfecta desde cualquier punto del litoral urbano.

Programa habitual del festival

Demostraciones acrobáticas de pilotos expertos, exhibiciones de helicópteros de salvamento y rescate (como los del 112 o Salvamento Marítimo), vuelos de aviones históricos como el P-51 Mustang o el Yak-52, actuaciones de aviones de combate modernos del Ejército del Aire, participación de patrullas internacionales como la Patrouille de France o los Frecce Tricolori italianos en algunas ediciones.

Además, durante el fin de semana del festival se suelen organizar actividades complementarias como exposiciones estáticas, charlas sobre aviación y visitas a bases aéreas.

Impacto turístico y cultural

El Festival Aéreo de Gijón no solo es un evento para aficionados a la aviación; también se ha consolidado como un potente reclamo turístico. Cada edición atrae a decenas de miles de visitantes, lo que genera un impacto económico notable en la hostelería, el comercio y el transporte local. Hoteles, bares y restaurantes de Gijón y alrededores registran ocupaciones récord durante el fin de semana del evento.

Además, este festival forma parte del amplio calendario de eventos culturales de Gijón, contribuyendo a la imagen de la ciudad como un destino moderno, activo y comprometido con el entretenimiento de calidad.

Ediciones destacadas

Algunas ediciones del festival han sido especialmente memorables. Por ejemplo, en 2016, con motivo del décimo aniversario, participaron más de 20 aeronaves de diferentes países, y la Patrulla Águila ofreció una de sus actuaciones más ovacionadas. En 2022, tras las restricciones impuestas por la pandemia, el festival volvió con más fuerza que nunca, demostrando su importancia en el calendario cultural asturiano.

El Festival Aéreo de Gijón es mucho más que un espectáculo: es una celebración de la historia, la técnica y la emoción del vuelo. Es un evento gratuito y familiar que combina entretenimiento, divulgación y turismo en un entorno natural único. Si visitas Gijón en verano, no puedes perderte la oportunidad de mirar al cielo y dejarte sorprender por este increíble festival aéreo sobre el mar Cantábrico.